1.- La actividad política y la creativa están estrechamente ligadas.
2.- Se pretende una independencia no solo en lo que respecta al tema;
sino también a la lengua.
3.- Ingresan al paisaje americano, alentados por el interés en el
"color local ", quedan fascinados por el paisaje y el primitivismo de
sus habitantes.
4.- Enmarcan las costumbres peculiares de una determinada región.
5.- Abundante literatura indianista, ajena al planteo del problema
social.
6.- Trata de describir los problemas americanos.
7.- Proliferación de americanismos, regionalismos, galicismos y
neologismos.
8.- Se inician las críticas y la historia de las literaturas nacionales.
9.- Se amplía el cultivo de los géneros y hay una mayor calidad
estética.
10.- Se consolida la poesía popular.
11.- Predomina la prosa. Nace el cuento, la crónica de viaje, el cuadro
de costumbre, la biografía literaria, ensayos y memorias, pero sobre todo se
produce una cantidad extraordinaria de novelas (históricas, sentimentales,
costumbristas y en los últimos años la novela social).
gracias
ResponderEliminarno podrian especificar en el aspecto politico
ResponderEliminar